viernes, 20 de mayo de 2011

Su Arquitectura


La arquitectura de  Nueva York concentra una amplia gama de corrientes estéticas en sus edificios, empezando por el estilo neogótico, el Art Decó, el postmodernismo, y finalizando con el modernismo. Además la nueva tendencia hacia los rascacielos ecológicos como el Nast Building es un claro ejemplo de conciencia con el Medio Ambiente en las construcciones.
La arquitectura ecológica se ha convertido en una prioridad para la renovación y el desarrollo metropolitano. A día de hoy, sólo un edificio ha conseguido el certificado de calidad ecológica, “Leed”, y es la Torre Hearst, construida por el arquitecto Norman Foster sobre un histórico edificio art decó. El ochenta por ciento del metal utilizado para la construcción de sus cuarenta y seis pisos proviene de material reciclado.
El Ayuntamiento tiene otros muchos proyectos preparados para la ciudad, como la finalización del nuevo Trade Center, la incorporación de nuevas zonas verdes y más torres sostenibles en el nuevo Battery Park City y sobre las ruinas de Sheridan Expressway. Básicamente un nuevo proyecto de arquitectura urbana con un mayor respeto por la naturaleza y el desarrollo sostenible.

Los grandes distritos residenciales de Nueva York, como Brooklyn, se definen por sus elegantes terrazas y petit hôtels conocidos tradicionalmente como brown Stone por su característico revestimiento con arenisca marrón, que fueron construidos durante un rápido periodo de expansión que se dio entre 1870 y 1930. La piedra y el ladrillo se convirtieron en los materiales de construcción preferidos de la ciudad, tras las limitaciones que se impusieron en la construcción de casas de madera como consecuencia del gran incendio que tuvo lugar en 1835.
Un rasgo distintivo de la arquitectura en Nueva York es que muchos de los edificios de la ciudad tienen torres de agua montadas en los techos. En la década del 1800, la ciudad exigía su instalación en edificios de más de seis pisos para prevenir la necesidad de una presión de agua excesivamente alta, lo que reventaría las cañerías municipales.

Otro proyecto arquitectonico destacable de la cuidad de Nueva York es el Puente de Brooklyn , el cual une el distrito de Manhattan y el distrito de Brooklyn, este fue construido entre 1870 y 1883 por el ingeniero Alemán Jhon Augustus Roebling. En su época fue el puente colgante más grande del mundo y fue el primero en ser sotenido por cables de acero. Actualmente sigue en funcionamiento y es un emblema de la cuidad.
Nueva York cuenta con tres distintas y bien diferenciadas series rascacielos repartidos en tres zonas de la ciudad: Downtown Brooklyn, Lower Manhattan, y Midtown Manhattan. En la actualidad se está creando un cuarto proyecto que será el de mayor importancia, reemplazando al World Trade Center, llamado Freedom Tower, y seguramente será el edificio más alto de todos los Estados Unidos.
El Downtown es la parte más antigua de Manhattan, y acoge el corazón financiero de la ciudad, Wall Street, con el New York Stock Exchange o la Bolsa de Nueva York. Además, en ella se encuentran los barrios más característicos de la ciudad, como Chinatown, Little Italy, Soho, Tribeca o Greenwich Village.
El Midtown es la parte más turística del distrito, y donde se encuentran la mayor parte de las atracciones de interés, tales como el Empire State Building, el Rockefeller Center o Broadway. Sus calles tienen la peculiaridad de estar dividas en forma de cuadrícula, y numeradas de sur a norte y de este a oeste, por lo que perderse en él es algo difícil. No obstante, en caso de que esto ocurra, siempre se puede acudir a la famosa Quinta Avenida, que divide la ciudad en dos sectores y a partir de la cual encontrar cualquier otra calle.
Por último, el Uptown es una parte de contrastes. En ella se pueden encontrar algunos de los museos más importantes de la ciudad, como el Museo de Arte Metropolitano, el Guggenheim o el Whitney. Pero también dos de los barrios más característicos de la ciudad: el Harlem, ocupado por ciudadanos de origen afroamericano, y el Spanish Harlem, ocupado por ciudadanos puertorriqueños.

Con el claro ejemplo de la Torre Hearst se evidencia como Nueva York, esta a la vanguardia siempre, y combina de una manera excepcional modernidad y tecnología, con normas que favorecer el medio ambiente, tema al que le han empezado a dar gran importancia.
Brooklyn

No hay comentarios:

Publicar un comentario